El Colegio ha querido ser siempre fiel a su carisma fundacional: una Comunidad en donde se vivan los valores cristianos, en donde la Fe sea armónica con la Razón y en donde seamos verdaderos “Testigos de la Esperanza de Cristo” como Comunidad “orante y misionera”.
En consonancia, el nivel secundario aspira a una formación cristiana e integral de los alumnos buscando desarrollar competencias que les permitan:

• Ser personas que viven los valores del Evangelio.
• Ser verdaderos transformadores de la realidad.
• Ser capaces de poder discernir las mejores decisiones.
• Saber vivir con otros en búsqueda de la justicia como valor fundamental para construir una sociedad comprometida y responsable.

Es nuestro objetivo desarrollar también, habilidades complejas para que nuestros egresados logren resolver los diferentes desafíos asegurando el conocimiento y entrenamiento tanto de habilidades duras (intelectuales) y blandas (interpersonales). De liderazgo y creativas.
Para alcanzar estas competencias trabajaremos en la adquisición de las siguientes habilidades:

• Adquirir un pensamiento analítico, reflexivo, crítico, flexible y creativo.
• Lograr una buena expresión escrita y oral que permita una oratoria crítica y fundamentada.
• Desempeñarse en forma flexible, identificando diferentes opciones para tomar decisiones y asumir con responsabilidad las consecuencias de las mismas.
• Saber ser desde sí y para los demás, reconociendo las propias habilidades para trabajar en equipo.
• Desarrollar la empatía y el diálogo que permitan el reconocimiento del otro y la aceptación de la diversidad.

Durante esta etapa del trayecto educativo de nuestros alumnos, el Equipo de Orientación Escolar interviene también generando oportunidades para que ellos puedan expresarse y favorecer la dinámica grupal y el aprendizaje.

 Bachiller en Economía y Administración.

Esta orientación propone una formación que vincula el conocimiento del mundo económico con relación al mundo social, capacitando a los estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, para el trabajo y la continuación de los estudios. Los contenidos recorren tres planos de las ciencias económicas: la contabilidad, la administración y la economía.
Ofrece a los estudiantes una formación que les permite acceder a marcos interpretativos para la comprensión y análisis de fenómenos sociales, económicos y organizacionales.
Interesa particularmente promover el desarrollo de conocimientos y habilidades que les permitan establecer relaciones entre los aportes teóricos y la realidad del acontecer nacional e internacional, experiencias de la vida cotidiana, las actividades productivas del entorno local, etcétera.